Ir al contenido principal

113 Aniversario de El Perdido. Acto Protocolar. El Perdido, 18 de abril de 2014

113 Aniversario de El Perdido. Acto Protocolar

(Nota de Archivo — Año 2014)

Palabras de la Srta. Bárbara Fischer Farías

“Buenos días a todos los presentes… En este día tan especial, como lo es siempre un nuevo aniversario de nuestro querido pueblo EL PERDIDO…

Hoy que se conmemora su Centésimo décimo tercer aniversario tengo el infinito orgullo y emoción de dirigirme a todos ustedes para hablarles con el sentimiento, con el Corazón y con el entusiasmo y la alegría de ser, al igual que todos ustedes, parte de esta “Patria Chica”.

Y ya nomás, apenas fui convocada para dirigir unas palabras en tan importante acontecimiento, muchos y variados recuerdos, circunstancias y anécdotas pasaron por mi mente, estando latente la incógnita de qué decir… o sobre quién o qué hablar…

Fue así que, a pesar de la encrucijada, comenzaron a resonar en mi mente todo lo que significa para mí este pueblo, que seguro es compartido con todos ustedes, esencialmente que es lo que espero para él… para su gente… y por lo que quiero trabajar junto a todos mis vecinos… algo que es tan importante como reseñar su historia, sus primeros pioneros, los que ya lo forjaron como pueblo y los actuales, esos que sueñan con verlo algún día una Gran Ciudad sin perder su esencia de Pueblo…

Como señalé muchísimas veces, EL PERDIDO es una pequeña localidad que, como muchas otras de naturaleza rural y pueblerina, tiene la particularidad de ser una Gran Familia, donde la gente vive de su trabajo y la tranquilidad pueblerina de este solar nos hace vivir con la misma calma y sosiego que la disfrutaron nuestros padres y abuelos… y a veces tan “calma” y “tranquila” que nosotros, los jóvenes de este comienzo del Tercer Mileno, solemos decir para nuestros adentros: “acá no hay nada para hacer” o que también “nos aburrimos”… pero más allá de eso, pienso que tiene una particularidad: su característica e Identidad construida entre todos sus lugareños.

Nuestro pueblo es realmente “nuestro pueblo”, todo lo que vivimos a diario por nosotros y nuestros semejantes, por ese esfuerzo mancomunado de quienes confiamos que acá sí se puede y esto es lo que quiero conservar de manera inalterable, a pesar del progreso y la tecnología de los tiempos que corren.

Asimismo destaco como algo de sus mayores características, como lo más sublime y especial podría decirse: la calidad de nuestra Gente y su Palabra… esas pequeñas grandes “cosas” que seguramente no nos damos cuenta en el cotidiano vivir, pero que a diferencia de las grandes urbes nos demuestra que son Principios Valiosos, casi igualmente con la seguridad que todavía podemos salir de nuestras casas y -al contrario de lo que escuchamos de las grandes ciudades- sabemos que al regresar al hogar todo va a estar igual… y eso no tiene precio, como también tiene un Valor Especial el saludo diario entre vecinos, el saber como está el otro, el solidarizarnos si alguien no lo está pasando bien, en poner el hombro para que se sienta apoyado y comprendido en todo sentido… y eso es lo quisiera conservar para siempre en MI PUEBLO, NUESTRO PUEBLO, como algo tradicional y de muchísimo valor humano e imperecedero para los tiempos por venir…

Entonces queridos vecinos, ni más ni menos, estas pequeñas grandes cosas que nos enamoran de nuestro pueblo y le dan esa Afinidad única… son las que quiero y debemos mantener siempre vigentes, las que unidas con su acervo histórico-cultural, gestado en sus puras raíces populares, nos viene fortaleciendo desde siempre como PUEBLO y sociedad, con Ideales propios y compartidos entre toda su gente, por esa Utopía de avanzar y crecer pero sin perder jamás nuestros orígenes que nos vienen fortaleciendo como comunidad desde hace ya ciento trece años…

Por último le pido a toda su gente, como representantes de su Historia y su Pasado; a las autoridades que son el Presente, y a los jóvenes que son el Futuro, que sigamos unidos para continuar en la consolidación de éste EL PERDIDO, y no otro, conservando sus más caras tradiciones y esencia, pero apostando a que podemos seguir creciendo sobre esa base sólida, avanzando confiados a una Nueva Era y conservando esa Identidad tan nuestra de vivir en un Paraíso que iniciaron nuestros abuelos, forjaron nuestros padres y ahora nosotros debemos mantener en franco y paulatino desarrollo…

Espero haber podido plasmar en estas sencillas palabras algunas de sus inquietudes e intereses, que espero sirva para ser evaluado por cada uno de nosotros, regalándoles finalmente este poema para toda mi gente y mi pueblo:

Nada más, muchas gracias.”

El Perdido, 18 de abril de 2014
Foto: Karen Corral

Cierre del Acto
Palabras del Intendente Municipal, Dr. Favián Zorzano.

«Hace 113 años, en un establecimiento rural llamado La Flor del Perdido, donde se ubicaba originalmente una posta, donde los vecinos tenían su diario recorrido, Ferrocarril Argentino inaugura una de sus estaciones ubicadas entre las localidades de Aparicio y Coronel Dorrego. Poco tiempo después, un día como hoy, por decreto provincial se crea la localidad de El Perdido, una localidad que lleva 113 años de esfuerzo, que vivió sus tiempos de esplendor al lado del ferrocarril, mientras el tren era el transporte obligado para las personas y para toda esa inmensa producción que aún seguimos desarrollando en este sector de la provincia de Buenos Aires.

113 años donde, como decía la vecina, los abuelos de todos ustedes forjaron las primeras calles, levantaron las primeras casas, los primeros comercios, donde luego entre vecinos y autoridades han sabido hacerlo crecer, hacerlo hermoso, traer servicios, desarrollar ambientes de salud, una casa para los abuelos, lugares donde hacer crecer y cultivar nuestra cultura, y así han pasado estos años y es el compromiso que evidentemente todos hemos asumido, porque El Perdido más allá de su nombre no está destinado a desaparecer sino que está destinado a que junto al esfuerzo de todos nosotros siga siendo este pueblo hermoso donde da gusto vivir.»

(…)

El Perdido, 18 de abril de 2014
Foto: Cultura, Educación y Deportes

Comentarios

Entradas populares de este blog

J. A. Gisasola, un pueblo en Argentina

J. A. Gisasola, un pueblo en Argentina Año 2002, Eibar REVISTA POPULAR Nº 49. (pág. 45) “Gracias a la información facilitada por ÁNGEL URDANPILLETA, hemos sabido de la existencia EN ARGENTINA de una pequeña población que se llama J.A. GUISASOLA, ubicada en la provincia de Buenos Aires, Partido Coronel Dorrego. Tras diversas gestiones, hemos podido conectar con el municipio de J. A. Guisasola, también llamado “El Perdido”. Tuvimos el gusto de hablar con NATALIA PECIÑA LARRAÑETA , quien nos señaló cómo el año pasado festejaron el centenario de la fundación del municipio por José Antonio Guisasola, el eibarrés que -en su día- patrocinó la Escuela de Isasi, amén de otros beneficios para el barrio de Aguinaga de nuestra ciudad, a través de su ayuda económica. Nos gustaría confirmar que el fundador J.A. Guisasola es la misma persona a la que nos referimos y rogamos a la “Comisión del Centenario” nos envíen la máxima información que guarden sobre él. Aprovechamos para desear a todo...

Vecinos y Vecinas de El Perdido en defensa de los derechos de los animales.

Vecinos y Vecinas de El Perdido en defensa de los derechos de los animales. El Perdido, 16 de Septiembre de 2019 SR. INTENDENTE MUNICIPAL CR. RAUL GERMAN REYES S / D   Estimado: En nuestra calidad de vecinos y vecinas de la localidad de El Perdido, auto convocados en defensa de los derechos de los animales, venimos por la presente a solicitar el efectivo cumplimiento de las Ordenanzas Municipales N° 1339/94 -la cual establece el control por esterilización y castración de la especie canina, a través de los médicos veterinarios municipales-, y N° 2490/05 -que regula la tenencia responsable de mascotas y su modificatoria la N° 2526/06, respecto a las multas aplicables- por las consideraciones que a continuación exponemos: Que notamos con cierto pesar, que en nuestra querida Localidad existen graves problemas en cuanto a la tenencia responsable de mascotas, como así también al creciente aumento de la población canina callejera. Que ponemos en vuestro conocimiento, que exi...

Voluntariado Social del Centro de Jubilados y Pensionados El Perdido

Voluntariado Social del Centro de Jubilados y Pensionados El Perdido El Perdido, 20 de mayo de 2019   DIR. SALUD Y MEDIO AMBIENTE Dr. Fabián Zorzano Ref.: Bingo en el Geriátrico Municipal de El Perdido   Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., directivos y personal de la Unidad Sanitaria de El Perdido, para hacerles llegar el saludo de la comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de El Perdido, reconociendo la fundamental labor que cumplen en nuestra localidad. También queremos informarles que el Centro de Jubilados y Pensionados, en virtud de fortalecer su proyecto institucional, ha decidido promover el Voluntariado Social como estrategia para la inclusión, incorporándolo a las actividades y prestaciones que ya se brindan en las instalaciones. La concepción de empoderar al Adulto Mayor, estimulando la creatividad, el trabajo grupal, poniendo el énfasis en el compromiso comunitario, nos llevó a repensar nuestra labor y comenzamos a articular el Cent...