Ir al contenido principal

22º Fiesta Anual Tradicionalista Agrupación Gaucha “Los de Fierro”. El Perdido, marzo de 2016

22º Fiesta Anual Tradicionalista Agrupación Gaucha “Los de Fierro”

Sábado 5 de marzo
Cabalgata desde Coronel Dorrego a El Perdido

14:00 hs. salida desde Coronel Dorrego, concentración en la Plaza Central.
18:30 hs. en el predio de la estación del ferrocarril arribo del grupo de cabalgata.
Palabras de bienvenida e inauguración de la Fiesta.
Homenaje al Sr. Héctor Serafín Peciña.
21:00 hs. en las instalaciones del Club Progreso “Velada Folklórica”.
Actuarán: Franco Kessler – Julián Tejada – Emanuel D´Addario.
Grupo folklórico “Temporal” de Bahía Blanca.
Presentación especial de “Negro Ferreyra” de talento argentino.
Elección de la “Flor del pago” 2016.
Bailanta popular a cargo de la orquesta “Doble Identidad” de Coronel Pringles.
Valor de la entrada: $ 100 – Venta de asado – Servicio de cantina – Sorteo por tómbola del Bono Contribución en el transcurso de la noche.

Domingo 6 de marzo
Destrezas criollas en el predio del ferrocarril.

9:00 hs. Comienzo de las destrezas – Canción Aurora e Himno Nacional Argentino.
Juegos a realizarse: Carrera de sortija (Mayores y menores)
Juego de las cañas (Mayores y menores)
Prueba de riendas (Mayores y menores)
Premios: el 80% recaudado en cada juego
Animación: Lucho Simón
Clásico de prueba de riendas – Valor de la inscripción: $ 150 – El 80% recaudado en premios.
Venta de asado y servicio de cantina.

Domingo 13 de marzo
Paseo Gaucho y Jineteada.

8:00 hs. Recepción de delegaciones en el predio del ferrocarril.
10:00 hs. Jura de emprendados, recado de soga, mejor delegación, mejor caballo y tropilla.
11:00 hs. Izamiento del Pabellón Nacional en la plaza central.
Himno Nacional Argentino.
“Paseo Gaucho” por las calles de la localidad.
Animación del desfile: Pachino Rossi – Alan Eriksen y Pancho Martínez.
12:30 hs. En instalaciones del Club Progreso, almuerzo para delegaciones, autoridades y público en general.
Entrega de premios y presentes. Venta de asado.

Campo de jineteada de la A. G. Los de Fierro
Venta de asado – Servicio de cantina.

15:00 hs. “Gran Jineteada” – 45 montas;
15 montas de crinas / 15 montas con gurupa / 15 montas con bastos y encimera.
Premios: $ 15.000 por categoría – 1º $ 8.500 – 2º $ 6.500
Tropillas invitadas: Los Orientales de Marrito Lema – La Montermoseña de Diego Zarzali – La Costera de Leo Cufré – Los Amigos de Sebita Córdoba – La Piru de Abel Peciña – La Bellaca de Julio López – La Flor del Cardo de Martínez y Morales – La Revoltosa de Aníbal Guerrero – La Yunta de Roberto Leoz – Los Baguales de Juan Gripo – Los Callejeros de Miguel Ojeda – La Revoltosa de Rafael Prátula – Los Alcaldes de Santana Hermanos – Los Rebeldes de Saúl Cufré – Los Fachineros de García.
Montas especiales: El Dos en Uno de Hermanos Santana VS Facu Prátula
El Rubio de Diego Zarzali VS Emanuel Bayón
Capataz de campo: Marcelo Coronado
Apadrinan: Esteban y Gustavo Godoy
Rufino Aizaguerre y Germán González
Jurados: Oscar González y Gustavo López.

Entrada: $ 150.-

El Perdido, marzo de 2016

Comentarios

Entradas populares de este blog

J. A. Gisasola, un pueblo en Argentina

J. A. Gisasola, un pueblo en Argentina Año 2002, Eibar REVISTA POPULAR Nº 49. (pág. 45) “Gracias a la información facilitada por ÁNGEL URDANPILLETA, hemos sabido de la existencia EN ARGENTINA de una pequeña población que se llama J.A. GUISASOLA, ubicada en la provincia de Buenos Aires, Partido Coronel Dorrego. Tras diversas gestiones, hemos podido conectar con el municipio de J. A. Guisasola, también llamado “El Perdido”. Tuvimos el gusto de hablar con NATALIA PECIÑA LARRAÑETA , quien nos señaló cómo el año pasado festejaron el centenario de la fundación del municipio por José Antonio Guisasola, el eibarrés que -en su día- patrocinó la Escuela de Isasi, amén de otros beneficios para el barrio de Aguinaga de nuestra ciudad, a través de su ayuda económica. Nos gustaría confirmar que el fundador J.A. Guisasola es la misma persona a la que nos referimos y rogamos a la “Comisión del Centenario” nos envíen la máxima información que guarden sobre él. Aprovechamos para desear a todo...

Vecinos y Vecinas de El Perdido en defensa de los derechos de los animales.

Vecinos y Vecinas de El Perdido en defensa de los derechos de los animales. El Perdido, 16 de Septiembre de 2019 SR. INTENDENTE MUNICIPAL CR. RAUL GERMAN REYES S / D   Estimado: En nuestra calidad de vecinos y vecinas de la localidad de El Perdido, auto convocados en defensa de los derechos de los animales, venimos por la presente a solicitar el efectivo cumplimiento de las Ordenanzas Municipales N° 1339/94 -la cual establece el control por esterilización y castración de la especie canina, a través de los médicos veterinarios municipales-, y N° 2490/05 -que regula la tenencia responsable de mascotas y su modificatoria la N° 2526/06, respecto a las multas aplicables- por las consideraciones que a continuación exponemos: Que notamos con cierto pesar, que en nuestra querida Localidad existen graves problemas en cuanto a la tenencia responsable de mascotas, como así también al creciente aumento de la población canina callejera. Que ponemos en vuestro conocimiento, que exi...

Voluntariado Social del Centro de Jubilados y Pensionados El Perdido

Voluntariado Social del Centro de Jubilados y Pensionados El Perdido El Perdido, 20 de mayo de 2019   DIR. SALUD Y MEDIO AMBIENTE Dr. Fabián Zorzano Ref.: Bingo en el Geriátrico Municipal de El Perdido   Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., directivos y personal de la Unidad Sanitaria de El Perdido, para hacerles llegar el saludo de la comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de El Perdido, reconociendo la fundamental labor que cumplen en nuestra localidad. También queremos informarles que el Centro de Jubilados y Pensionados, en virtud de fortalecer su proyecto institucional, ha decidido promover el Voluntariado Social como estrategia para la inclusión, incorporándolo a las actividades y prestaciones que ya se brindan en las instalaciones. La concepción de empoderar al Adulto Mayor, estimulando la creatividad, el trabajo grupal, poniendo el énfasis en el compromiso comunitario, nos llevó a repensar nuestra labor y comenzamos a articular el Cent...