Ir al contenido principal

El Perdido mi pueblo querido (113 años)

El Perdido mi pueblo querido (113 años)

(Nota de Archivo — Año 2014)

Cristian Corral

Me acuerdo que mis compañeros de la secundaria, cuando querían gastarme, le decían “chacra asfaltada” a Guisasola. Y casi siempre, cuando digo que soy de un pueblito que se llama El Perdido, surge el chiste fácil.

Y la verdad…., mi pueblo es chiquito, no vive mucha gente en él. No hay banco ni cajero; no hay cines, ni teatros, ni vidrieras. No hay semáforos ni sendas peatonales. Tampoco tiene shopping, ni hablar de locales de comida rápida. Tampoco hay supermercados, ni argentinos ni chinos. Ni subtes ni colectivos.

Tiene, eso sí, una estación, aunque el tren no pasa demasiado por ahí, y los pasajeros hace mucho que no descienden en sus andenes. Si lo buscamos en internet no aparece demasiado en los buscadores, no existen demasiadas imágenes en la web y Google Earth se empecina en pixelarnos, en una clara muestra de encono y desprecio por nuestra pequeñez.

No tiene muchas cosas, es chiquito, vive poca gente en él…… Pero es tan grande, es tan lindo mi pueblo… Es grande, porque la grandeza se la da su gente, la que vive en él y trabaja para que todos los días su pueblo sea un mejor lugar para vivir, y la gente que se fue a buscar otros destinos y a hacer nuevos caminos pero que tiene un lugar, en su mente y en su corazón, en las calles de Guisasola.

Mi pueblo es un arbolito pequeño pero con ramas tan grandes que sus brotes están diseminados por todas partes, y hasta los hijos de aquellos que hace mucho se fueron se sienten un poquito guisasolenses, a pesar de quizá no conocerlo. Porque mi pueblo te deja una marca, que quien ha vivido ahí no se la puede borrar.

Es tan grande que cada vez que regreso es como si no hubiese pasado el tiempo, a pesar de que ya pasé la mitad de mi vida viviendo en otra parte.

Es tan grande que tiene dos nombres: El Perdido para muchos, Guisasola para mí.

Mi pueblo, el chiquito, el que tiene pocos habitantes y pocos atractivos para el que lo ve desde afuera, hoy cumple 113 años. Y mi corazón está allá, festejando

Cristian Corral
Buenos Aires, 18 de abril de 2014

Branco Rodríguez y Gastón Blas

Anoche una lechuza me ha contado
que los bichitos más ricos
andan rondando tus solitarias luces
pero que a veces las abandonan y se escapan
detrás de la luna bañando tus campos,
para ver tus girasoles,
para recordar que tu silencio
guarda mil llantos
guarda mil risas,
y no se escucha la pena
porque tal vez yo solo lo oigo
pero tu silencio grita.
Con tus pinos, con tus perros,
con tus baches, y también con tus vías.
Con tu tierra, con tu viento.
¡¡Ay, con tu viento y con tu tierra!!
despeinando tantos cabellos como escobas,
ensuciando a esas poquitas rodillas,
esas poquitas que guardan un secreto:
y es que aún tus calles, tus piedras,
ven a los niños jugar,
ven a los niños ser niños.

Branco Rodríguez, 18 de abril de 2014

Para mi pueblo

Me crié pateando toscas y jugando hasta tarde
haciendo fuego y quemando carnes
haciendo hermanos más que amigos
que aun hoy en día están conmigo
Me crié en un pueblo chico que se llama El Perdido
rodeado de campos vivos, con 3 km de entrada de pinos
y dos más que marcan el fin de nuestro camino.
Una plaza verde que desde el centro nos muestra 6 destinos
una pasión verde y negra que revive mis latidos.
Viernes de asados con amigos sin tener ningún motivo,
más que apreciar un fuego y algún vino.
Me crié en un pueblo chico y de ello soy orgulloso
ya que los valores inculcados han sido los que forjan mi destino
y en este andar sereno y tranquilo que llevo hoy en mi camino
hago un alto en el norte argentino, miro el cielo y los cerros
mientras me sale un suspiro nostálgico dándome cuenta
que estoy muy lejos de mi pueblo EL PERDIDO!!!!!

Gastón Blas, Tilcara, 12 de abril de 2014

Foto: ©Cristian Corral

Comentarios

Entradas populares de este blog

J. A. Gisasola, un pueblo en Argentina

J. A. Gisasola, un pueblo en Argentina Año 2002, Eibar REVISTA POPULAR Nº 49. (pág. 45) “Gracias a la información facilitada por ÁNGEL URDANPILLETA, hemos sabido de la existencia EN ARGENTINA de una pequeña población que se llama J.A. GUISASOLA, ubicada en la provincia de Buenos Aires, Partido Coronel Dorrego. Tras diversas gestiones, hemos podido conectar con el municipio de J. A. Guisasola, también llamado “El Perdido”. Tuvimos el gusto de hablar con NATALIA PECIÑA LARRAÑETA , quien nos señaló cómo el año pasado festejaron el centenario de la fundación del municipio por José Antonio Guisasola, el eibarrés que -en su día- patrocinó la Escuela de Isasi, amén de otros beneficios para el barrio de Aguinaga de nuestra ciudad, a través de su ayuda económica. Nos gustaría confirmar que el fundador J.A. Guisasola es la misma persona a la que nos referimos y rogamos a la “Comisión del Centenario” nos envíen la máxima información que guarden sobre él. Aprovechamos para desear a todo...

Vecinos y Vecinas de El Perdido en defensa de los derechos de los animales.

Vecinos y Vecinas de El Perdido en defensa de los derechos de los animales. El Perdido, 16 de Septiembre de 2019 SR. INTENDENTE MUNICIPAL CR. RAUL GERMAN REYES S / D   Estimado: En nuestra calidad de vecinos y vecinas de la localidad de El Perdido, auto convocados en defensa de los derechos de los animales, venimos por la presente a solicitar el efectivo cumplimiento de las Ordenanzas Municipales N° 1339/94 -la cual establece el control por esterilización y castración de la especie canina, a través de los médicos veterinarios municipales-, y N° 2490/05 -que regula la tenencia responsable de mascotas y su modificatoria la N° 2526/06, respecto a las multas aplicables- por las consideraciones que a continuación exponemos: Que notamos con cierto pesar, que en nuestra querida Localidad existen graves problemas en cuanto a la tenencia responsable de mascotas, como así también al creciente aumento de la población canina callejera. Que ponemos en vuestro conocimiento, que exi...

Voluntariado Social del Centro de Jubilados y Pensionados El Perdido

Voluntariado Social del Centro de Jubilados y Pensionados El Perdido El Perdido, 20 de mayo de 2019   DIR. SALUD Y MEDIO AMBIENTE Dr. Fabián Zorzano Ref.: Bingo en el Geriátrico Municipal de El Perdido   Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., directivos y personal de la Unidad Sanitaria de El Perdido, para hacerles llegar el saludo de la comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de El Perdido, reconociendo la fundamental labor que cumplen en nuestra localidad. También queremos informarles que el Centro de Jubilados y Pensionados, en virtud de fortalecer su proyecto institucional, ha decidido promover el Voluntariado Social como estrategia para la inclusión, incorporándolo a las actividades y prestaciones que ya se brindan en las instalaciones. La concepción de empoderar al Adulto Mayor, estimulando la creatividad, el trabajo grupal, poniendo el énfasis en el compromiso comunitario, nos llevó a repensar nuestra labor y comenzamos a articular el Cent...