Ir al contenido principal

Entrevista a Anahí Dumrauf, Delegada de El Perdido. FEBRERO 2016

Entrevista a Anahí Dumrauf, Delegada de El Perdido

¿Cómo te sentís en tu nueva función como Delegada?
Me siento muy cómoda, desempeñando el cargo con mucha confianza y responsabilidad, interactuando con la comunidad, escuchando las inquietudes. Estoy trabajando en el lugar que nací y crecí, donde compartí muchísimos años con mi familia, amigos, instituciones y población en general.
Es un desafío muy importante desempeñarme en el cargo con el mayor éxito posible, esto significa poder satisfacer las necesidades e la comunidad, resolver los problemas y mejorar la calidad de vida; y responderle de manera positiva a quien confió y creyó en mí, y quien me brinda todo el respaldo y acompañamiento, Intendente Raúl Reyes.

¿Cómo ves hoy a El Perdido (obras, infraestructura, población, actividades, etc.)?
El Perdido es una hermosa localidad, que siempre se caracterizó por tener sus espacios verdes limpios, prolijos y ordenados.
Durante los últimos años se realizaron varias obras de infraestructura tales como la construcción de cordón cuneta, asfalto, badenes, colocación de la planta de gas y red externa, instalación de la planta de agua, servicios importantísimos para mejorar la calidad de vida.
Durante el año hay diferentes actividades culturales que se desarrollan en La Casona, se trabaja con la escuela municipal de deportes y los diferentes eventos que realizan las instituciones locales.

¿Qué proyectos/actividades hay previstas para los meses (o próximo año)?
Los proyectos para este año son obras de mejoramiento en los edificios municipales y espacios verdes, bacheos de calles y acceso, ordenamiento del tránsito, brindar un amplio abanico de actividades culturales y deportivas a la comunidad.
En cuanto a obras de infraestructuras se proyecta realizar la iluminación y construcción de bici sendas del acceso, realización de estacionamiento en la Av. Loydi. Y la gran obra a realizar es dotar a la comunidad del servicio de cloacas.

Fuente: La Muni Coronel Dorrego – Revista digital Nº4 (Páginas 13 y 14) FEBRERO 2016

TEMPORADA 2016 – EL PERDIDO
NATATORIO MUNICIPAL ALBERTO J. CORRAL

La temporada en el natatorio municipal se desarrolló de manera muy satisfactoria.
El natatorio tiene abiertas sus puertas hasta el 28 de febrero y asisten diariamente entre 60 y 80 personas.
Trabaja una guardavidas, un profesor de educación física, un D.J., y 3 personas de mantenimiento.

Se realizan diferentes actividades deportivas y se ofrece servicio de música a cargo de un Disc jockey de la localidad. También hay un kiosco (abierto durante toda la temporada) que ofrece diferentes alternativas de comidas, como panchos, hamburguesas, licuados, etc.

El natatorio ofrece:
PILETA
QUINCHOS
BAÑOS Y DUCHAS
KIOSCO
CANCHA DE VOLEY
DECK PARA DESCANSAR
ESPACIOS DE
RECREACIÓN

DESTACADO
Biblioteca José A. Guisasola

Es muy importante el trabajo que realizan las instituciones de nuestra localidad, en esta oportunidad se destaca la Biblioteca Popular, quien obtuvo la 1º mención en el Premio UBA a la divulgación de contenidos educativos.

La Biblioteca, con mucho esfuerzo y dedicación, realiza permanentemente actividades para que las personas de la localidad puedan disfrutar y aprovechar, es por eso que valoramos su esfuerzo y felicitamos a la Biblioteca por este importante logro.

Fuente: La Muni Coronel Dorrego – Revista digital Nº4 (Páginas 15 y 16) FEBRERO 2016. http://www.calameo.com/read/0026913796e59511abd6b

Comentarios

Entradas populares de este blog

J. A. Gisasola, un pueblo en Argentina

J. A. Gisasola, un pueblo en Argentina Año 2002, Eibar REVISTA POPULAR Nº 49. (pág. 45) “Gracias a la información facilitada por ÁNGEL URDANPILLETA, hemos sabido de la existencia EN ARGENTINA de una pequeña población que se llama J.A. GUISASOLA, ubicada en la provincia de Buenos Aires, Partido Coronel Dorrego. Tras diversas gestiones, hemos podido conectar con el municipio de J. A. Guisasola, también llamado “El Perdido”. Tuvimos el gusto de hablar con NATALIA PECIÑA LARRAÑETA , quien nos señaló cómo el año pasado festejaron el centenario de la fundación del municipio por José Antonio Guisasola, el eibarrés que -en su día- patrocinó la Escuela de Isasi, amén de otros beneficios para el barrio de Aguinaga de nuestra ciudad, a través de su ayuda económica. Nos gustaría confirmar que el fundador J.A. Guisasola es la misma persona a la que nos referimos y rogamos a la “Comisión del Centenario” nos envíen la máxima información que guarden sobre él. Aprovechamos para desear a todo...

Vecinos y Vecinas de El Perdido en defensa de los derechos de los animales.

Vecinos y Vecinas de El Perdido en defensa de los derechos de los animales. El Perdido, 16 de Septiembre de 2019 SR. INTENDENTE MUNICIPAL CR. RAUL GERMAN REYES S / D   Estimado: En nuestra calidad de vecinos y vecinas de la localidad de El Perdido, auto convocados en defensa de los derechos de los animales, venimos por la presente a solicitar el efectivo cumplimiento de las Ordenanzas Municipales N° 1339/94 -la cual establece el control por esterilización y castración de la especie canina, a través de los médicos veterinarios municipales-, y N° 2490/05 -que regula la tenencia responsable de mascotas y su modificatoria la N° 2526/06, respecto a las multas aplicables- por las consideraciones que a continuación exponemos: Que notamos con cierto pesar, que en nuestra querida Localidad existen graves problemas en cuanto a la tenencia responsable de mascotas, como así también al creciente aumento de la población canina callejera. Que ponemos en vuestro conocimiento, que exi...

Voluntariado Social del Centro de Jubilados y Pensionados El Perdido

Voluntariado Social del Centro de Jubilados y Pensionados El Perdido El Perdido, 20 de mayo de 2019   DIR. SALUD Y MEDIO AMBIENTE Dr. Fabián Zorzano Ref.: Bingo en el Geriátrico Municipal de El Perdido   Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., directivos y personal de la Unidad Sanitaria de El Perdido, para hacerles llegar el saludo de la comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de El Perdido, reconociendo la fundamental labor que cumplen en nuestra localidad. También queremos informarles que el Centro de Jubilados y Pensionados, en virtud de fortalecer su proyecto institucional, ha decidido promover el Voluntariado Social como estrategia para la inclusión, incorporándolo a las actividades y prestaciones que ya se brindan en las instalaciones. La concepción de empoderar al Adulto Mayor, estimulando la creatividad, el trabajo grupal, poniendo el énfasis en el compromiso comunitario, nos llevó a repensar nuestra labor y comenzamos a articular el Cent...