Ir al contenido principal

¡Felices 114 años pueblito! Por Juan Paulo García. (Nota de Archivo — Buenos Aires, 18 de abril de 2015)

¡Felices 114 años pueblito! Por Juan Paulo García

(Nota de Archivo — Buenos Aires, 18 de abril de 2015)

No sé si es el lugar de mis sueños, si es el más bonito de todos los que conozco. Si su gente es la más cálida o bondadosa. Si su silencio ensordece, si su tranquilidad es paz.

No sé si el aroma que emana de su tierra mojada, de la resina de sus verdes pinos adoptados, del césped recién cortado es inigualable. Si el viento sopla más fuerte, si el frío te escarcha.

No sé si es este o el otro lado de las vías. Si somos paisanitos, pueblerinos o rusos girasoleros. Si las divisiones son por las enérgicas peleas sobre peronismo versus radicalismo o viceversa. Si son sobre religión o creencias. Si fue lo que dijiste o no.

No sé si el nexo de unión surge de la pasión por el verdinegro ¡No sé!

Cuando me siento “perdido” esos no sé se transforman en certezas. Me doy una vuelta por el pueblo, presencial o imaginariamente, me aferro y abrazo a todos mis seres queridos.

Vuelvo a ser un niño. Que juega libre en cualquier potrero que encuentra. Que desea que aparezca rápido el próximo verano para volver a la pile. Que trepa al primer árbol que ve. Que corre por sus calles de tierra, que grita cada gol de Progreso como si fuese el último. Que le da pereza levantarse temprano para ir a la escuela 4, que juega al misterio en cada casa abandonada, que actúa en los actos escolares y religiosos.

Vuelvo a ser un adolescente, que protesta con los viajes de estudio interminables a Dorrego, que sueña con dar su primer beso, que se enamora. Que va al club a juntarse con amigos, a guitarreadas o conversaciones en la plaza. Que participa y trabaja por el baile de la clase.

En un adulto, que agradece eternamente haberse criado y educado en él. Que vuelve cada vez que puede, que cuando le nombran su pueblo se le dibuja una sonrisa y siente nostalgia. Y que espera que cuando sea “viejito” pueda vivir sus últimos años tan felices como lo fueron sus primeros.

¡Felices 114 años pueblito!

© Juan Paulo García 2015

Comentarios

Entradas populares de este blog

J. A. Gisasola, un pueblo en Argentina

J. A. Gisasola, un pueblo en Argentina Año 2002, Eibar REVISTA POPULAR Nº 49. (pág. 45) “Gracias a la información facilitada por ÁNGEL URDANPILLETA, hemos sabido de la existencia EN ARGENTINA de una pequeña población que se llama J.A. GUISASOLA, ubicada en la provincia de Buenos Aires, Partido Coronel Dorrego. Tras diversas gestiones, hemos podido conectar con el municipio de J. A. Guisasola, también llamado “El Perdido”. Tuvimos el gusto de hablar con NATALIA PECIÑA LARRAÑETA , quien nos señaló cómo el año pasado festejaron el centenario de la fundación del municipio por José Antonio Guisasola, el eibarrés que -en su día- patrocinó la Escuela de Isasi, amén de otros beneficios para el barrio de Aguinaga de nuestra ciudad, a través de su ayuda económica. Nos gustaría confirmar que el fundador J.A. Guisasola es la misma persona a la que nos referimos y rogamos a la “Comisión del Centenario” nos envíen la máxima información que guarden sobre él. Aprovechamos para desear a todo...

Vecinos y Vecinas de El Perdido en defensa de los derechos de los animales.

Vecinos y Vecinas de El Perdido en defensa de los derechos de los animales. El Perdido, 16 de Septiembre de 2019 SR. INTENDENTE MUNICIPAL CR. RAUL GERMAN REYES S / D   Estimado: En nuestra calidad de vecinos y vecinas de la localidad de El Perdido, auto convocados en defensa de los derechos de los animales, venimos por la presente a solicitar el efectivo cumplimiento de las Ordenanzas Municipales N° 1339/94 -la cual establece el control por esterilización y castración de la especie canina, a través de los médicos veterinarios municipales-, y N° 2490/05 -que regula la tenencia responsable de mascotas y su modificatoria la N° 2526/06, respecto a las multas aplicables- por las consideraciones que a continuación exponemos: Que notamos con cierto pesar, que en nuestra querida Localidad existen graves problemas en cuanto a la tenencia responsable de mascotas, como así también al creciente aumento de la población canina callejera. Que ponemos en vuestro conocimiento, que exi...

Voluntariado Social del Centro de Jubilados y Pensionados El Perdido

Voluntariado Social del Centro de Jubilados y Pensionados El Perdido El Perdido, 20 de mayo de 2019   DIR. SALUD Y MEDIO AMBIENTE Dr. Fabián Zorzano Ref.: Bingo en el Geriátrico Municipal de El Perdido   Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., directivos y personal de la Unidad Sanitaria de El Perdido, para hacerles llegar el saludo de la comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de El Perdido, reconociendo la fundamental labor que cumplen en nuestra localidad. También queremos informarles que el Centro de Jubilados y Pensionados, en virtud de fortalecer su proyecto institucional, ha decidido promover el Voluntariado Social como estrategia para la inclusión, incorporándolo a las actividades y prestaciones que ya se brindan en las instalaciones. La concepción de empoderar al Adulto Mayor, estimulando la creatividad, el trabajo grupal, poniendo el énfasis en el compromiso comunitario, nos llevó a repensar nuestra labor y comenzamos a articular el Cent...