Ir al contenido principal

La Biblioteca Popular «José A. Guisasola» celebró sus 35 años

La Biblioteca Popular «José A. Guisasola» celebró sus 35 años

La Comisión Directiva y bibliotecaria de la Biblioteca Popular tienen el grato placer de agradecerles a todos y a cada uno de los que nos acompañaron en nuestro 35 Aniversario.

A instituciones, Autoridades, Socios y a la comunidad en general por su permanente acompañamiento.

La presencia de cada uno fue una caricia para nuestra alma.

Gracias, esto nos da fuerza para seguir trabajando por nuestra bella institución.

Palabras de Anahí Dumrauf
Delegada Municipal en El Perdido

Cuando una institución cumple un año más de vida y se dispone a celebrarlo despierta un sentimiento muy grato en la comunidad.

Llegar a los treinta y cinco años de existencia es muy importante y más aún cuando hablamos de una biblioteca, en donde hoy, en la era de la tecnología, tiene la difícil tarea de seguir manteniendo vivo al libro y la lectura.

Nuestra Biblioteca Popular “José A. Guisasola” brinda amplios servicios culturales a la comunidad, espacios de lectura, de enseñanzas y aprendizajes. Siempre dispuesta a participar, contribuir y colaborar con otras instituciones de la localidad y sus diferentes actividades, abriendo las puertas de su casa para que diferentes establecimientos utilicen su espacio físico.

Reconocer el trabajo y trayectoria de nuestra biblioteca es muy valioso, es por eso que el Departamento Ejecutivo del Municipio y el Honorable Concejo Deliberante decidieron declarar este aniversario de Interés Municipal.

Durante estos treinta y cinco años han pasado muchas personas, ya sea integrando comisiones, colaborando, siendo socios y utilizando los servicios que ofrece la biblioteca. Hoy estamos aquí para brindar homenaje a todos los que formaron parte de ella, como también a todos los que hacen posible que nuestra biblioteca permanezca con sus puertas abiertas, con una amplia y variada oferta de libros, con un edificio lindo, cuidado y renovado.

Es un orgullo para El Perdido que la biblioteca sea parte nuestra. Felicito a Isabel Racciatti y, a través de ella, a la comisión, bibliotecaria y a todos los que hicieron posible esta celebración y nos ponemos a disposición para continuar trabajando juntos.

Muchas gracias y ¡Feliz Cumpleaños, Biblioteca!

Palabras, finalizando el acto, de
Clelia Gutiérrez de Martínez (Tita)
Socia fundadora

En nombre de los que formamos la primera comisión… yo estoy desde los inicios, o sea que trabajé con Iris García que ha sido la promotora de esta biblioteca a través del INTA, donde ella trabajaba. Iris fue la que nos convocó, la que consiguió los primeros libros y la que se ocupó más, digamos, para que esto fuera una realidad. Quiero recordarla porque ella ya no está físicamente, y agradecer a todas las comisiones que han proseguido con el trabajo nuestro. Hoy estoy encantada de ver la biblioteca como está. Yo estuve treinta años, así que la conozco bastante. Les agradezco a todos. Muchas Gracias.

VIDEO INSTITUCIONAL

Fotogramas y video ©Pablo Rodríguez (Video Para Todos)

Comentarios

Entradas populares de este blog

J. A. Gisasola, un pueblo en Argentina

J. A. Gisasola, un pueblo en Argentina Año 2002, Eibar REVISTA POPULAR Nº 49. (pág. 45) “Gracias a la información facilitada por ÁNGEL URDANPILLETA, hemos sabido de la existencia EN ARGENTINA de una pequeña población que se llama J.A. GUISASOLA, ubicada en la provincia de Buenos Aires, Partido Coronel Dorrego. Tras diversas gestiones, hemos podido conectar con el municipio de J. A. Guisasola, también llamado “El Perdido”. Tuvimos el gusto de hablar con NATALIA PECIÑA LARRAÑETA , quien nos señaló cómo el año pasado festejaron el centenario de la fundación del municipio por José Antonio Guisasola, el eibarrés que -en su día- patrocinó la Escuela de Isasi, amén de otros beneficios para el barrio de Aguinaga de nuestra ciudad, a través de su ayuda económica. Nos gustaría confirmar que el fundador J.A. Guisasola es la misma persona a la que nos referimos y rogamos a la “Comisión del Centenario” nos envíen la máxima información que guarden sobre él. Aprovechamos para desear a todo...

Vecinos y Vecinas de El Perdido en defensa de los derechos de los animales.

Vecinos y Vecinas de El Perdido en defensa de los derechos de los animales. El Perdido, 16 de Septiembre de 2019 SR. INTENDENTE MUNICIPAL CR. RAUL GERMAN REYES S / D   Estimado: En nuestra calidad de vecinos y vecinas de la localidad de El Perdido, auto convocados en defensa de los derechos de los animales, venimos por la presente a solicitar el efectivo cumplimiento de las Ordenanzas Municipales N° 1339/94 -la cual establece el control por esterilización y castración de la especie canina, a través de los médicos veterinarios municipales-, y N° 2490/05 -que regula la tenencia responsable de mascotas y su modificatoria la N° 2526/06, respecto a las multas aplicables- por las consideraciones que a continuación exponemos: Que notamos con cierto pesar, que en nuestra querida Localidad existen graves problemas en cuanto a la tenencia responsable de mascotas, como así también al creciente aumento de la población canina callejera. Que ponemos en vuestro conocimiento, que exi...

Voluntariado Social del Centro de Jubilados y Pensionados El Perdido

Voluntariado Social del Centro de Jubilados y Pensionados El Perdido El Perdido, 20 de mayo de 2019   DIR. SALUD Y MEDIO AMBIENTE Dr. Fabián Zorzano Ref.: Bingo en el Geriátrico Municipal de El Perdido   Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., directivos y personal de la Unidad Sanitaria de El Perdido, para hacerles llegar el saludo de la comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de El Perdido, reconociendo la fundamental labor que cumplen en nuestra localidad. También queremos informarles que el Centro de Jubilados y Pensionados, en virtud de fortalecer su proyecto institucional, ha decidido promover el Voluntariado Social como estrategia para la inclusión, incorporándolo a las actividades y prestaciones que ya se brindan en las instalaciones. La concepción de empoderar al Adulto Mayor, estimulando la creatividad, el trabajo grupal, poniendo el énfasis en el compromiso comunitario, nos llevó a repensar nuestra labor y comenzamos a articular el Cent...