Ir al contenido principal

Los Bomberos Voluntarios de El Perdido celebraron su día. 2 de Junio de 2015

¡¡Los Bomberos Voluntarios de El Perdido celebraron su día!!

El acto protocolar se llevó a cabo el día 2 de junio a las 16 hs. en el cuartel local y contó con la presencia de las distintas autoridades de todas las instituciones de nuestra localidad, familiares, amigos y vecinos.

También acompañaron la celebración, el Presidente de la Institución Salvador Elías Lavios y Sonia Domínguez, Secretaria; Nora Di Paola, Directora de Cultura de la Municipalidad de Coronel Dorrego; Bomberos Voluntarios de Coronel Dorrego y escuela de cadetes.

Hubo formación frente a las instalaciones del cuartel, con el toque de sirena tradicional, izamiento de la bandera y palabras a cargo de la Secretaria de Bomberos Voluntarios de Coronel Dorrego Sonia Domínguez y Walter Lagos, Delegado Municipal.

Luego compartimos un rico chocolate con tortas…

Palabras de Sonia Domínguez, Secretaria de Bomberos Voluntarios de Coronel Dorrego:

Sin dudas los homenajes tienen su significado, en este transitar de la vida, millares de hombres y mujeres buscan los recursos de innumerables destinos, solo algunos lo hacen en la difícil responsabilidad de elegir este camino de solidaridad hacia el prójimo: uno de ellos son los Bomberos Voluntarios.

Un bombero es alguien que apaga incendios, que está ante el dolor de otros, que asiste a víctimas de accidentes… Pero también es alguien que, siempre está dispuesto, con solo una remera corre hasta el cuartel una fría madrugada invernal convocado por la sirena que a todos anuncia un desastre, o camina distancias infinitas en campos quemados, bajo el sofocante sol de una siesta de verano.

Es un padre que abandona su familia para socorrer a otra.

Es un hijo cuya madre, al verlo partir con urgencia desde su casa, su corazón palpita fuerte y en silencio ante la incertidumbre del venir.

Es alguien que, aunque sabe que es imposible, siempre quiere llegar antes.

Es un héroe anónimo, a quien no le importa arriesgar su vida para luchar contra las adversidades.

Es un vecino que no sabe de descansos, es una comida sin terminar, un trabajo a medio hacer, una cita sin cumplir o una fiesta sin festejar, es amanecer entre llamas, humo y ropas empapadas, es tiritar de frío junto a la tibieza de los motores, es dejar a un ser amado para ayudar a uno jamás conocido.

Es alguien para quien ofrendar su vida a cambio de otra desconocida, sería la gloria.

Es alguien que pide como recompensa tan solo una sonrisa y una palabra de aliento, un “gracias”, nada más.

Es soportar el calor ardiente en la piel que no cedió ante el peligro, cada vez que con ojos enrojecidos y pulmones de humo, buscan casi con desesperación el deseado aire de los bajos de un incendio, o el potente chorro de una lanza que pareciera quebrarse cuando la presión es alta.

Es un ser humano que con desesperante resignación llora en silencio por no poder hacer más ante una tragedia humana, mientras moja sus callosas manos desnudas con una lágrima, sin comprender los misteriosos designios de Dios.

Es alguien que es de todos un poco ángel de la guarda, un poco amigo, un poco hermano… es alguien que viste un sagrado uniforme… el de BOMBERO VOLUNTARIO.

La historia de los bomberos voluntarios se inicia en diciembre de 1882, cuando el barrio porteño de la Boca se vio turbado por un voraz incendio. En esta ocasión de entre el público salió un muchacho gritando: “Adelante los que se animen, vamos a apagar el incendio”. Así, Orestes Liberti se convirtió en el líder de aquel improvisado cuerpo de Bomberos.

Dos años más tarde, un 2 de Junio de 1884 se creó el primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios del país, a instancias de la autoconvocatoria de vecinos que buscaron protegerse de los siniestros que los asolaban, bajo el lema “querer es poder”. Esta fecha se toma como referencia para celebrar en todo el país “El Día del Bombero Voluntario”.

En la actualidad, los bomberos son cuerpos que se capacitan, que se interrelacionan con otros buscando la mejor especialización, que utilizan modernas tecnologías o equipamientos para el abordaje de diferentes tipos de siniestros.

No obstante, el mayor capital de los cuerpos de bomberos sigue siendo su invalorable recurso humano, que con su gran compromiso y entrega hacia los demás, los hace merecedores de nuestro mejor reconocimiento que cuando visten ese traje que los identifica, lo hacen porque decidieron salir a luchar por la vida, y no justamente por la propia, sino por la del otro…

Merecido reconocimiento a todos nuestros Bomberos Voluntarios que saben a cada instante, tal vez en una hora, un minuto, un segundo, que en algún sitio, alguien necesitará de esa ayuda, entonces, sonará la alarma, se encenderán los motores, ulularán las sirenas, porque un incendio ha estallado en llamas, porque una vida se habrá perdido, otro estará en peligro o en otro accidente necesitarán ayuda.

Ellos integran una familia hermanada por el anhelo de servir yunida por la paz que tienen las almas de las personas que en este mundo de egoísmo e interés mezquinos, abrigan lo más valioso que poseen para ayudar al prójimo, ellos son nuestros vecinos que conjuntamente con su comunidad y acompañamiento de gestiones municipales, provinciales y nacionales construyen para brindar lo mejor en la calidad de vida comunitaria.

Este es un humilde pero sincero agradecimiento para quienes día a día desempeñan esta tarea…. ¡¡Feliz día del Bombero Voluntario!!

EL PERDIDO, 2 de Junio de 2015

Comentarios

Entradas populares de este blog

J. A. Gisasola, un pueblo en Argentina

J. A. Gisasola, un pueblo en Argentina Año 2002, Eibar REVISTA POPULAR Nº 49. (pág. 45) “Gracias a la información facilitada por ÁNGEL URDANPILLETA, hemos sabido de la existencia EN ARGENTINA de una pequeña población que se llama J.A. GUISASOLA, ubicada en la provincia de Buenos Aires, Partido Coronel Dorrego. Tras diversas gestiones, hemos podido conectar con el municipio de J. A. Guisasola, también llamado “El Perdido”. Tuvimos el gusto de hablar con NATALIA PECIÑA LARRAÑETA , quien nos señaló cómo el año pasado festejaron el centenario de la fundación del municipio por José Antonio Guisasola, el eibarrés que -en su día- patrocinó la Escuela de Isasi, amén de otros beneficios para el barrio de Aguinaga de nuestra ciudad, a través de su ayuda económica. Nos gustaría confirmar que el fundador J.A. Guisasola es la misma persona a la que nos referimos y rogamos a la “Comisión del Centenario” nos envíen la máxima información que guarden sobre él. Aprovechamos para desear a todo...

Vecinos y Vecinas de El Perdido en defensa de los derechos de los animales.

Vecinos y Vecinas de El Perdido en defensa de los derechos de los animales. El Perdido, 16 de Septiembre de 2019 SR. INTENDENTE MUNICIPAL CR. RAUL GERMAN REYES S / D   Estimado: En nuestra calidad de vecinos y vecinas de la localidad de El Perdido, auto convocados en defensa de los derechos de los animales, venimos por la presente a solicitar el efectivo cumplimiento de las Ordenanzas Municipales N° 1339/94 -la cual establece el control por esterilización y castración de la especie canina, a través de los médicos veterinarios municipales-, y N° 2490/05 -que regula la tenencia responsable de mascotas y su modificatoria la N° 2526/06, respecto a las multas aplicables- por las consideraciones que a continuación exponemos: Que notamos con cierto pesar, que en nuestra querida Localidad existen graves problemas en cuanto a la tenencia responsable de mascotas, como así también al creciente aumento de la población canina callejera. Que ponemos en vuestro conocimiento, que exi...

Voluntariado Social del Centro de Jubilados y Pensionados El Perdido

Voluntariado Social del Centro de Jubilados y Pensionados El Perdido El Perdido, 20 de mayo de 2019   DIR. SALUD Y MEDIO AMBIENTE Dr. Fabián Zorzano Ref.: Bingo en el Geriátrico Municipal de El Perdido   Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., directivos y personal de la Unidad Sanitaria de El Perdido, para hacerles llegar el saludo de la comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de El Perdido, reconociendo la fundamental labor que cumplen en nuestra localidad. También queremos informarles que el Centro de Jubilados y Pensionados, en virtud de fortalecer su proyecto institucional, ha decidido promover el Voluntariado Social como estrategia para la inclusión, incorporándolo a las actividades y prestaciones que ya se brindan en las instalaciones. La concepción de empoderar al Adulto Mayor, estimulando la creatividad, el trabajo grupal, poniendo el énfasis en el compromiso comunitario, nos llevó a repensar nuestra labor y comenzamos a articular el Cent...