Ir al contenido principal

Recuerdos de Marta Elsa Alvado y su paso por la Escuela Nº 4 de El Perdido. (Nota de Archivo — Año 2014)

Recuerdos de Marta Elsa Alvado y su paso por la Escuela Nº 4 de El Perdido.

(Nota de Archivo — Año 2014)

En un lugar muy lejano, pero muy cerca de mi corazón, hay un pueblo: EL PERDIDO, que atesora recuerdos que aún hoy perduran intactos convirtiéndose en la nostalgia que va surgiendo en esta época de mi adultez.

Deseando ser mago, para volver al punto de partida y sentir el cuidado de mis padres, la alegría de los juegos con mis amigas y volver a mi querida ESCUELA, cierro mis ojos y me veo caminando hacia ella con mi pequeño portafolio y mi guardapolvo blanco tableado, que mi madre con tanto esmero lavaba y planchaba para que fuese impecable.

Al llegar estaba Don De Battista, el portero, siempre amable que limpiaba apurado porque ya era la hora de tocar la campana, mis compañeros y compañeras: Aldo Lopetegui, Opi Archenti, Dorita Pastorino, Estela Muguerza, Norita Centenaro, Rosa Casamayor, Roberto Padilla, Roberto Peciña, Rosita Cianci, Dora Dumrauf, Julio y Juan Carlos Hessy y las maestras, siempre tan pulcras, Srtas.: Susana Montero, Nora Amestoy, Norma Patorino, Rosita Foschi, Gladys, haciéndonos formar para cantar Aurora mientras izábamos la Enseña Patria.

Fluyen en mi mente un sinfín de recuerdos y sensaciones: los juegos en los recreos, el pancito de la merienda.

Terminé la primaria y dejé mi escuelita, muchas lágrimas derramé ante la partida, pero después de un tiempo, que me pareció larguísimo, volví con mi título de MAESTRA NORMAL NACIONAL, allí me esperaba mi querida escuela. Caritas sonrientes, ojitos curiosos, me dieron su amor, también mis colegas me abrieron su corazón y crecí en mi profesión junto a Tita Gutiérrez, Coca Fernández, Estrella Camino, Gladis Sarabia, Delia Sosa, Eda Vallejos.

Hay una persona muy querida a la que mucho extrañé: LUCRECIA, la “mamá de toda la escuela”, siempre atenta a todas nuestras necesidades.

Algo anecdótico fueron Las Kermeses de la Escuela Nº4. Se había retirado la Directora y designan para ese cargo a la maestra de mayor puntaje: Estrella Camino; ella nos dice, al resto de las docentes, que aceptaba si todas le ayudábamos porque estaba la escuela con muchas falencias, especialmente edilicias, todas nos comprometimos y comenzamos la tarea. Mi papá asume como presidente de cooperadora y trabajamos con dedicación exclusiva, no nos interesaba el horario ni feriados. Preparábamos distintos espectáculos, algunos en la escuela y otros en el club. En una oportunidad, con Edda Vallejos, pedimos el jeep a un amigo, disfrazamos a un grupo de alumnos, entre ellos mi hermano, y salimos por los pueblos a hacer propaganda para atraer a los padres. Tratando que se acerquen más a la escuela, organizábamos reuniones donde se realizaban diferentes actividades, juegos, con un servicio de té que las docentes preparábamos con muy buen resultado.

Pasaron 10 años...

Un día partí con honda tristeza, apretando en mi pecho imágenes de mis niños que entre lágrimas me expresaban su afecto desde un adiós que dolía, porque sabía que ya no volvería. Pero ahora comprendo que jamás pude irme, porque entre tus paredes escuela mía quedó la mitad de mi vida.

¡Un reconocimiento para aquellos que hicieron y vivieron por la Escuela! Solamente nombraré a mi amado padre y en su nombre a tantos otros que han hecho querida su memoria desde la influencia tutelar de donde emana el estímulo, la fe y la esperanza de un mundo mejor.

Marta E. Alvado, junio 2014 – San Salvador de Jujuy

Fotografía Escuela Nº 4 ©Cristian Corral, tomada del sitio web Panoramio

¡¡Gracias, Marta!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

J. A. Gisasola, un pueblo en Argentina

J. A. Gisasola, un pueblo en Argentina Año 2002, Eibar REVISTA POPULAR Nº 49. (pág. 45) “Gracias a la información facilitada por ÁNGEL URDANPILLETA, hemos sabido de la existencia EN ARGENTINA de una pequeña población que se llama J.A. GUISASOLA, ubicada en la provincia de Buenos Aires, Partido Coronel Dorrego. Tras diversas gestiones, hemos podido conectar con el municipio de J. A. Guisasola, también llamado “El Perdido”. Tuvimos el gusto de hablar con NATALIA PECIÑA LARRAÑETA , quien nos señaló cómo el año pasado festejaron el centenario de la fundación del municipio por José Antonio Guisasola, el eibarrés que -en su día- patrocinó la Escuela de Isasi, amén de otros beneficios para el barrio de Aguinaga de nuestra ciudad, a través de su ayuda económica. Nos gustaría confirmar que el fundador J.A. Guisasola es la misma persona a la que nos referimos y rogamos a la “Comisión del Centenario” nos envíen la máxima información que guarden sobre él. Aprovechamos para desear a todo...

Vecinos y Vecinas de El Perdido en defensa de los derechos de los animales.

Vecinos y Vecinas de El Perdido en defensa de los derechos de los animales. El Perdido, 16 de Septiembre de 2019 SR. INTENDENTE MUNICIPAL CR. RAUL GERMAN REYES S / D   Estimado: En nuestra calidad de vecinos y vecinas de la localidad de El Perdido, auto convocados en defensa de los derechos de los animales, venimos por la presente a solicitar el efectivo cumplimiento de las Ordenanzas Municipales N° 1339/94 -la cual establece el control por esterilización y castración de la especie canina, a través de los médicos veterinarios municipales-, y N° 2490/05 -que regula la tenencia responsable de mascotas y su modificatoria la N° 2526/06, respecto a las multas aplicables- por las consideraciones que a continuación exponemos: Que notamos con cierto pesar, que en nuestra querida Localidad existen graves problemas en cuanto a la tenencia responsable de mascotas, como así también al creciente aumento de la población canina callejera. Que ponemos en vuestro conocimiento, que exi...

Voluntariado Social del Centro de Jubilados y Pensionados El Perdido

Voluntariado Social del Centro de Jubilados y Pensionados El Perdido El Perdido, 20 de mayo de 2019   DIR. SALUD Y MEDIO AMBIENTE Dr. Fabián Zorzano Ref.: Bingo en el Geriátrico Municipal de El Perdido   Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., directivos y personal de la Unidad Sanitaria de El Perdido, para hacerles llegar el saludo de la comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de El Perdido, reconociendo la fundamental labor que cumplen en nuestra localidad. También queremos informarles que el Centro de Jubilados y Pensionados, en virtud de fortalecer su proyecto institucional, ha decidido promover el Voluntariado Social como estrategia para la inclusión, incorporándolo a las actividades y prestaciones que ya se brindan en las instalaciones. La concepción de empoderar al Adulto Mayor, estimulando la creatividad, el trabajo grupal, poniendo el énfasis en el compromiso comunitario, nos llevó a repensar nuestra labor y comenzamos a articular el Cent...